martes, 28 de marzo de 2017

Confirmado, Este Es El Actor Que Interpretará A Kaleth Morales En La Novela


Luego de revelar en BlogVallenato de manera exclusiva el nombre del niño que interpretará a Kaleth en su infancia en la novela que prepara Caracol Televisión sobre la vida de Los Morales, ahora les presentaremos al joven actor y cantante que hará este papel en edad adulta.

El elegido por parte de los productores, es un acordeonero de 21 años que se llama Jerónimo Cantillo, quien ha tenido una corta pero suficiente experiencia en teatro y televisión para ahora asumir el reto de interpretar al ‘Rey de la Nueva Ola’ Kaleth Morales. (Ver también esta nota: El niño que interpretará a Kaleth en la novela de los Morales)

En el campo musical, Jerónimo tiene en la actualidad una agrupación musical con su hermano Milciades Cantillo. También ha acompañado a Gusi y Karoll Márquez. En su carrera actoral, ha participado en las producciones ‘Tormenta de amor’, ‘Amor de Carnaval’ y ‘Mujeres al Límite’.

Se espera que en las próximas horas se sigan confirmando más nombres de actores que estarán presentes en esta telenovela. Algunos de los que ya hemos confirmado son Julio Cesar Meza (Miguel Morales joven), María Laura Quintero (Nevis Troya) y Alberto Kammerer (Kaleth Morales niño).

Alberto Kammerer, Kaleth niño




10 cosas que deberias saber de Kaleth!

1. Destrozaste mi alma fue una de las primeras canciones que escribió Kaleth Morales.

2. La primera vez que grabó su voz en una canción fue en el tema ‘Canto a mi niña’ de su padre Miguel Morales. Kaleth y sus hermanos pisaron un estudio de grabación por primera vez en esa oportunidad haciendo algunos coros.

‘Canto a mi niña’ – Miguel Morales
Luego Kaleth participaría con su papá a dúo en la canción ‘Tu forma de amar’.
‘Tu forma de amar’ – Miguel Morales con Kaleth Morales

3. La primera composición que le grabaron a Kaleth Morales fue ‘No seré tu payaso’ y lo hizo la agrupación Los Gigantes.
‘No seré tu payaso’- Los Gigantes del Vallenato, voz de Hebert Vargas
Novios cruzados’ – Los Diablitos, voz de Alex Manga


4. Kaleth Morales tiene dos hijos. Ellos son Samuel Miguel quien ya ha demostrado en algunos eventos su talento como cantante y la niña Katrinalieth.
Samuel Miguel se llama así por la unión del nombre del mejor amigo de Kaleth, el popular ‘Sasa’, Samuel Ramírez, y el nombre de su papá Miguel (Morales).
Su hijo vive en la actualidad en el municipio de Hatonuevo, Guajira.
Katrinaleth tiene ese extraño nombre debido a que tiene la palabra ‘Kaleth’ separada por algunas letras: Katrinalieth. Su hija vive en la actualidad en Valledupar, Cesar.

5. Uno de los platos favoritos de Kaleth Morales era el patacón con queso. Cada que llegaba a casa en Valledupar proveniente de Cartagena o de alguna de sus giras, su señora madre Nevis Troya le tenía preparadas varias porciones.

6. Hubo dos mujeres de nombre Mary importantes en la vida de Kaleth. Una de ellas de Hatonuevo, Guajira, y es la mamá de su hijo Samuel Miguel. La otra Mary fue de la que estuvo muy enamorado en Cartagena y lo inspiró en varias ocasiones a componer varios de sus éxitos, entre ellos ‘Vivo en el limbo”.

7. ‘El Rey de la Nueva Ola’ era un soñador incansable. Tenía en mente tres grandes sueños que quería cumplir. El primero de ellos era llegar en alguna oportunidad a su presentación en el Parque de la Leyenda Vallenata en pleno Festival Vallenato en un helicóptero o en una grúa gigante. El segundo era el estar nominado al Grammy Latino, inclusive, este sueño lo tenía tan claro que su segundo álbum se llamaría ‘Nominado al Grammy’. Por último, otro de sus grandes sueños era radicarse en Estados Unidos.

8. El concierto que nunca podrá olvidar Kaleth es el que se realizó en el Estadio El Campín donde más de 40.000 personas corearon a todo pulmón ‘Vivo en el limbo’. Lo marcó tanto que cuando llegó a su casa en Valledupar duró hablando de esa presentación durante casi una semana.

9. Varios acordeoneros pasaron por la vida de Kaleth Morales:

-Carlos ‘Kalata’ Mendoza, cuando Kaleth parrandeaba con sus amigos en Cartagena.

-Andrés Herrera, cuando grabó ‘Vivo en el limbo’.

-Gabriel ‘Chiche’ Maestre, cuando grabó en estudio las canciones de su álbum ‘La hora de la verdad’.

-Juank Ricardo, con quien realizó sus presentaciones antes de su fallecimiento.

10. Miguel Morales se encuentra escribiendo en la actualidad un libro sobre la vida de su hijo Kaleth Morales.

Hijos de Kaleth

El cantante y compositor Kaleth Morales murió joven, de tan solo 21 años, sin embargo, al momento de fallecer ya había tenido dos hijos con dos de los amores que pasaron por su corazón.
Kaleth Morales fue papá a temprana edad pues tuvo a su primogénita a los 16 años. Fruto del amor con su pareja Ivonne Armenta, nació Katrinalieth el 5 de abril del año 2000. Como ya es tradicional en la familia Morales, la letra ‘K’ fue incluida en su nombre a la hora de ser bautizada, pero en el caso de Katrinalieth, su nombre no solo empieza con ‘K’ sino que tiene todo el de su padre incluido: Katrinalieth.
 Y junto a su hermano Samuel Morales, visitando la tumba de su padre!


Samuel Miguel,  el hijo menor de Kaleth

Samuel Miguel Morales, fue el único hijo varón de Kaleth, con quien a pesar de los escasos seis meses de compartir con él, lo disfrutó al máximo, como cada una de las cosas que en vida hizo el artista. Este bello niño, quien nace de una relación fugaz con Maria del Pilar, será quien perpetúe su descendencia.

En el momento de la partida de Kaleth Morales, Samuel se convierte en la mayor fuerza para Miguel Morales y Nevis Troya. El niño estuvo presente en cada uno de los momentos en que le decía adiós a su padre, pero sus escasos seis meses de vida, no lo permitió entender lo que pasaba a su alrededor.

Este niño hoy tiene un año y seis meses, su abuela, Nevis Troya recuerda con mucha nostalgia su nacimiento, un 4 de febrero del 2004, su parecido con Kaleth, fue tal que no dudó ni un minuto en ponerle el segundo nombre de su hijo, y su padre dijo: “Se llamará Samuel, porque ese es nombre del Sa sá mi mejor amigo”.

 Tanto María del Pilar, como la familia Morales Troya, cada día le narra con dulzura, la grandeza de su padre, para que cada día que pase, Samuel Miguel, construya con sus propias imágenes el mejor recuerdo de su padre, a quien no disfrutó, pero a quien le regaló el mejor orgullo de los hombres, su hijo varón.



Kaleth cuando peque*o
Ámame 
Ámame si quiera un porcentaje de lo que te amo 
Quiéreme 
Dame un pedacito de tu mundo que yo no te engaño 
Se feliz 
Que yo soy el hombre más feliz desde que nos cuadramos...



jueves, 23 de marzo de 2017

Una estrella fugaz en el firmamento del vallenato!
Una década sin el creador de la ‘Nueva ola’
Con Vivo en el Limbo, canción que fue coreada por toda Colombia a inicios del 2004, comenzó el éxito de quien fue bautizado como el Rey de la ‘Nueva Ola’ vallenata, Kaleth Miguel Morales Troya, hijo del afamado cantante Miguel Morales.
Pero su prometedora carrera fue fugaz y un día como hoy, en 2005, a las 2:45 p.m. sufrió un accidente de tránsito, tras volcarse la camioneta en la que viajaba junto a su hermano menor Keyner, en la vía entre Plato (Magdalena) y Bosconia (Cesar).
A las 8:15 a.m. del 24 de agosto centenares de seguidores en todo el país lo lloraban. La noticia fue triste, el fenómeno musical del momento partía de este mundo a los 21 años dejando muchos éxitos, algunos grabados y otros inéditos. Diez años después de su muerte, su música no está en el limbo, sino que retumba en cada uno de los hogares de los kalethistas, quienes han armado clubes de fans en toda la Región Caribe y en los santanderes, Antioquia y Cundinamarca.
Estudiosos del vallenato como Jaime Pérez Parodi, quien fue presentador estrella de Diomedes Díaz y locutor de Radio Guatapurí en Valledupar, explica que Kaleth rompió todos los esquemas y lo describe como un músico futurista.
“Fue un cantante que se le adelantó a todos los que eran contemporáneos a él, siempre miraba más allá de sus narices, se visualizaba en el extranjero y si estuviera vivo andaría por todos los continentes al mismo nivel que Silvestre Dangond. Primero fue muy criticado por los ortodoxos, pero luego lo aceptaron porque se dieron cuenta que no degradó el vallenato, sino que creó un estilo propio denominado ‘Nueva Ola’”, explica Pérez Parodi, quien agrega que “a Kaleth hay que estudiarlo muy bien, yo lo ubico en un vallenato demasiado moderno. Fue muy atrevido, luchó contra la corriente, hasta con su propio padre y puedo decir sin temores que fue un prodigio de nuestro folclor”

BIOGRAFIA DE "ELREY DE LA NUEVA OLA"

KALETH MIGUEL MORALES TROYA(Valledupar, 9 de junio de 1984 – † Cartagena, 24 de agosto de 2005) cantante y compositor Colombiano de música vallenata más conocido como el Rey de la 'Nueva Ola' en el vallenato, con su gran éxito Vivo En El Limbo.

Kaleth Miguel Morales Troya nació en Valledupar, Cesar, Colombia hijo del cantante Miguel Morales y Nevis Troya. Tuvo dos hijos Katrinalieth Morales conocida como la 'chacha' de las mujeres y Samuel Miguel Morales. Sus hermanos: Keyner Morales y Kanner Morales conformaron la agrupación [[Los K Morales]y Eva Sandryth]

Kaleth sufrió un accidente que ocurrió en la carretera que conduce de Cartagena a Valledupar entre los municipios de Plato Magdalena y El Difícil 26 km antes de llegar a Bosconia el 23 de agosto de 2005 y en ese momento lo acompañaba su hermano Keyner Morales cuando fueron recogidos los llevaron al hospital de Plato desde donde se remitió a un Hospital de Cartagena a donde llego en estado de Coma y con un nivel de 3 en la Escala Glasgow el peor de todos. La mañana del 24 de agosto de 2005 fallecía Kaleth Morales ese día las más altas personalidades de Colombia lamentaron su muerte incluido el presidente Álvaro Uribe

Quien lo creyera, cinco años sin la voz de la promesa más importante de la música Vallenata en los últimos tiempos. Kaleth Morales es recordado cada día, Hoy se cumplen tres años de su dolorosa partida.

Inmortal ha quedado la voz y el recuerdo de Kaleth en cada una de las canciones que hoy por hoy siguen teniendo éxito radial. Este 24 de agosto conmemoramos el tercer aniversario de la partida del compositor, el artista, el creativo, el amigo descomplicado, el hermano, el padre, el hijo que luchó desde muy pequeño por sus sueños: Ser el artista que nunca olvidaremos, su sonrisa, su jovialidad, la admiración por su trabajo y sentido de pertenencia, lo convirtieron en el artista número uno de la nueva ola del vallenato, su música, sus composiciones, su interpretación, es lo que hoy y siempre llevaremos de Kaleth, muy dentro de nuestros corazones.

Kaleth Morales le abrió las puertas al vallenato de la nueva ola. Muchos tienen en su mente aquel 20 de agosto de 2005 cuando Kaleth Morales, colándose entre la nómina de artistas pop y rock, consiguió que el público asistente al Estadio el Campín coreara a pulmón abierto su éxito “Vivo en el limbo”. Fue su último concierto, uno de los días más placenteros para el cantante, en el escenario dejó su alma y demostró que el vallenato seguía teniendo más fuerza que nunca.

El éxito de Kaleth Morales llegó más rápido de lo que él creía, sus canciones traspasaron las fronteras. Su interés y amor por el género vallenato había comenzado en él desde muy temprana edad al lado de su padre Miguel Morales, debutando como el más grande con su canción “Vivo en el limbo”. Desde entonces, su carrera no tuvo límites, demostrando que era como un gran intérprete y compositor; mostrándose invencible, actuando los versos y las apasionadas historias de amor escritas por el mismo para el público más exigente que desde el primer día le correspondió con devoción y afecto.

Esto le permitió vislumbrar lo que podía esperar más adelante, una carrera en ascenso, temas sonando por doquier, conciertos y la grabación de nuevos trabajos musicales por hacer. Este reconocimiento no era gratuito, Kaleth era un luchador incansable, por esta razón muchos se sorprendían al saber que estaba próximo a graduarse de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sinú en Cartagena.

¿Qué más le podía pedir a la vida? A sus 20 años no veía dificultad alguna para cumplir con sus deberes como cantante, médico, hijo y padre de familia. Kaleth lo tenía todo para ser el próximo artista internacional de Colombia. Lamentablemente, su destino se lo impidió.

Hoy todos lo recuerdan, pues aun sigue vigente no solo en la memoria y el corazón si no también en las principales emisoras donde no paran de sonar sus canciones, aún tres años después de su despedida sus temas se mantienen en los primeros lugares de popularidad, dejando claro que el artista y ser humano se despidió del mundo.legado que lo hará eterno.