Una década sin el creador de la ‘Nueva ola’
Con Vivo en el Limbo, canción que fue coreada por toda Colombia a inicios del 2004, comenzó el éxito de quien fue bautizado como el Rey de la ‘Nueva Ola’ vallenata, Kaleth Miguel Morales Troya, hijo del afamado cantante Miguel Morales.
Pero su prometedora carrera fue fugaz y un día como hoy, en 2005, a las 2:45 p.m. sufrió un accidente de tránsito, tras volcarse la camioneta en la que viajaba junto a su hermano menor Keyner, en la vía entre Plato (Magdalena) y Bosconia (Cesar).
A las 8:15 a.m. del 24 de agosto centenares de seguidores en todo el país lo lloraban. La noticia fue triste, el fenómeno musical del momento partía de este mundo a los 21 años dejando muchos éxitos, algunos grabados y otros inéditos. Diez años después de su muerte, su música no está en el limbo, sino que retumba en cada uno de los hogares de los kalethistas, quienes han armado clubes de fans en toda la Región Caribe y en los santanderes, Antioquia y Cundinamarca.
Estudiosos del vallenato como Jaime Pérez Parodi, quien fue presentador estrella de Diomedes Díaz y locutor de Radio Guatapurí en Valledupar, explica que Kaleth rompió todos los esquemas y lo describe como un músico futurista.
“Fue un cantante que se le adelantó a todos los que eran contemporáneos a él, siempre miraba más allá de sus narices, se visualizaba en el extranjero y si estuviera vivo andaría por todos los continentes al mismo nivel que Silvestre Dangond. Primero fue muy criticado por los ortodoxos, pero luego lo aceptaron porque se dieron cuenta que no degradó el vallenato, sino que creó un estilo propio denominado ‘Nueva Ola’”, explica Pérez Parodi, quien agrega que “a Kaleth hay que estudiarlo muy bien, yo lo ubico en un vallenato demasiado moderno. Fue muy atrevido, luchó contra la corriente, hasta con su propio padre y puedo decir sin temores que fue un prodigio de nuestro folclor”
No hay comentarios:
Publicar un comentario